Tuxtla Gutierrez, Chiapas, a 15 de septiembre de 2017
Estimadas compañeras y compañeros de lucha:
El viernes 15 de septiembre en México, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 75 compañeras y compañeros representantes obreros, populares y campesinos, dirigentes sindicales, mujeres y jóvenes, de distintas regiones del país, nos reunimos con la intención de atender el llamado a impulsar la Conferencia Binacional Contra el TLCAN, Por los Derechos Laborales de Ambos Lados de la Frontera, Contra el Muro de la Vergüenza.
Cada uno dió su opinión y participaron comentando acerca de la inmensa necesidad de luchar unidos y que ante la coyuntura electoral por la presidencia en México, hoy más que nunca es importante la formación de comités de lucha y organización en defensa de la soberanía nacional, por la renacionalización de lo privatizado, contra las privatizaciones del sector público, contra el TLCAN y la deuda externa, por la abrogación de las contrarreformas estructurales, conectándose las demandas nacionales con las locales.
Habiendo leído el Llamamiento oficial firmado por 100 compañeras y compañeros de ambos países y estando de acuerdo en la necesidad de construir una lucha en común contra las políticas destructoras contra los pueblos y trabajadores estadounidenses y mexicanos, acordamos por unanimidad formar el Comité Promotor Mexicano de la Conferencia Binacional.
En este sentido, hemos votado y aprobado la elección de delegados por cada sector que se presentó en este acto. Las y los compañeros asistentes provenientes de los estados de Baja California, Tabasco, Ciudad de México y Chiapas, representantes del movimiento obrero petrolero, trabajadores de la salud, magisterio, educación media superior, jóvenes y mujeres, aspirantes a candidatos independientes, han hecho el compromiso por construir esta Conferencia Binacional y de manera específica apoyar la sesión de la Conferencia en la ciudad de Los Ángeles para el mes de diciembre.
Así mismo, hacemos la propuesta concreta de realizar una segunda sesión para los días 3 y 4 de febrero del 2018, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Por cuestiones que ya conocemos de obstaculización del gobierno estadounidense por poder cruzar la frontera a Estados Unidos, pues muchos de nuestros compañeros no cuentan con la visa especial para poder entrar al país.
En medio de este acto se propuso elaborar una declaración sobre la intervención del gobierno de E.U. en Venezuela y el rol de apoyo a la política estadounidense del presidente mexicano Enrique Peña; votamos de manera unánime esta declaración por defender la soberanía del pueblo venezolano.
Avancemos entonces hacia la realización de esta Conferencia Binacional de los pueblos y trabajadores de Estados Unidos y México contra el Muro de la Vergüenza, contra el gobierno de Donald Trump, el TLCAN, y por los derechos de los trabajadores de ambos lados de la frontera.
Saludos fraternos
Alan Benjamin y Luis Carlos Haro