Unidos, Trabajadores, Activistas y Jóvenes en México y Estados Unidos: Organicemos una Conferencia Binacional de Lucha para: • Echar Abajo el Muro de la Vergüenza; ¡Ni una deportación más! • ¡Alto al TLCAN y TLC-Centro América-República Dominicana! • ¡Alto a todas las privatizaciones y contra-reformas! • ¡Apoyar los Derechos de los Trabajadores de Sindicalizarse y de un Contrato Colectivo de Trabajo en Ambos Lados de la Frontera! 

Poco después del 9/11, la administración de George W. Bush se movilizó para amarrar la “seguridad fronteriza”, para dirigirse finalmente a la adopción del Secure Fence Act en octubre del 200Ó6 que creó un muro fortificado y una valla (con cámaras y sensores) sobre 700 millas de las 1,990 millas de la frontera México-Estados Unidos.  

Una política de deportaciones masivas, puntualizado por redadas en centros de trabajo, acompañada de la expansión de la valla fronteriza. Sobre los ocho años de la administración de Obama, más de 3 millones de personas de México y Centroamérica fueron deportados. Durante el mismo periodo, cientos murieron por insolación en los desiertos de Sonora y Arizona, tratando de asegurar una vida mejor para sus familias. Muchos más fueron abatidos a tiros por “mercenarios”, cuyos crímenes no fueron castigados.

Hoy en día, Donald Trump –en un camino abiertamente racista para utilizar como chivos expiatorios a los inmigrantes por todos los males de una economía corporativa fallida de E.U. —  está proponiendo construir un muro sobre toda la frontera e incrementar el número de deportados a más de 700, 000 por año, más del doble de la cantidad de la administración de Obama.  

Este Muro de la Vergüenza, como es llamado en ambos lados de la frontera, es el resultado de más de 20 años de políticas de libre comercio (TLCAN y TLC-Centroamérica y República Dominicana, en particular) impuestas por Estados Unidos que han destruido la economía de México, volviendo una nación soberana en una gran maquiladora de explotación de paso para las corporaciones trasnacionales.

Estas políticas han obligado a millones de mexicanos y centroamericanos campesinos, trabajadores y jóvenes a huir hacia los Estados Unidos con la esperanza de encontrar una forma de alimentar a sus familiares.

En México, el TLCAN ha sido el arma principal de las corporaciones transnacionales para promover las llamadas “reformas” dirigidas a la privatización de las carreteras, la empresa nacional del petróleo (PEMEX), telecomunicaciones, electricidad, minería, educación pública, y otras empresas y servicios, incluyendo el seguro social. El TLCAN destruyó la producción agrícola nacional; hoy el 45% de lo que se consume en México de productos básicos viene del extranjero. México ahora depende de los Estados Unidos de frijol, maíz, arroz, azúcar, y harina. El TLCAN también destruyó la industria de la carne; Las importaciones de carne de E.U. han crecido un 750% en los últimos 25 años.

Estas políticas de “libre comercio” han ido de la mano con los tratados dirigidos a la militarización de México, forzando la represión de la protesta social, que no ha abatido a pesar de la masacre de los estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, o a los maestros de Nochixtlan, Oaxaca. Los tratados de “libre comercio” también han proveído de bases legales para la destrucción de sindicatos y contratos colectivos de trabajo, que – junto a las empresas y servicios públicos —  se caracterizan como “barreras al ´libre comercio´”.

Lo debemos decir y repetir: ¡Todas las administraciones sostenidas para la agenda de las corporaciones del “libre comercio” son responsables por la migración masiva hacia los Estados Unidos de trabajadores, campesinos, y jóvenes de México y de Centroamérica!

El Muro de la Vergüenza y el TLCAN representan un asalto a la soberanía y el pueblo de México, pero también representan un asalto a los trabajadores y comunidades enteras de Estados Unidos, donde trabajos de tiempo completo con prestaciones han sido destruidos y los sindicatos han sido desmantelados bajo las amenazas de los patrones de cerrar y relocalizar las plantas a países con salarios más bajos al sur de la frontera.

Hoy en día, el Muro de la Vergüenza se alza como un símbolo de las políticas dirigidas por la negación de la cobertura del seguro social para millones de personas, impidiendo que los sindicatos se organicen y defiendan a sus miembros (propuesta para promulgar una ley federal para “el derecho al trabajo”), penalizando ciudades y estados que impiden a la policía local de colaborar con ICE (asalto a las ciudades santuario), y desmantelando la educación pública (a través de vales y la expansión de escuelas “chárter”.

Hoy en día, Trump y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto están hablando de « renegociar el TLCAN ». En algunos sectores, se han manifestado ilusiones de que esto podría significar mejoras para los trabajadores de ambos lados de la frontera. Nada mas lejos de la verdad.

Trump prometió romper con Wall Street para ayudar a Main Street (es decir, la clase trabajadora); En cambio llenó su gabinete con ejecutivos de Wall Street. Prometió mejorar la asistencia sanitaria; En cambio, busca desmantelar a Medicaid y quitar la cobertura de salud de 23 millones de personas de bajos ingresos para llenar los bolsillos de sus compinches multimillonarios. Prometió defender a los trabajadores y sus empleos; pero en los hechos se ha propuesto desmantelar las únicas organizaciones a través de las cuales los trabajadores son capaces de preservar sus empleos y beneficios: los sindicatos

Trump está a favor de « renegociar el NAFTA », pero sólo para beneficiar a las empresas estadounidenses, NO para beneficiar a los trabajadores en México o los Estados Unidos. El nuevo acuerdo que Trump está impulsando sólo profundizará los ataques contra los trabajadores y sus organizaciones, principalmente a los trabajadores organizados.

Mientras tanto, en México, Peña Nieto ha nombrado a Luis Videgaray como su secretario de Relaciones Exteriores; Él es el hombre que estará « renegociando » el TLCAN. Videgaray es el hombre de Wall Street en México. Como ex Secretario de Hacienda y Crédito Público y asesor de Peña Nieto desde que este fuera gobernador del estado de México, ha implementado todas las contra-reformas que están destruyendo a la nación mexicana en interés de los bancos estadounidenses y de sus socios junior mexicanos.

En lugar de enfrentarse a Trump para defender la soberanía de México, estos políticos se han sometido a los díctamenes de Washington, sólo haciendo ocasionales protestas formales para simular.

Más que nunca, los trabajadores y los jóvenes necesitan unirse a través de la frontera y en una lucha independiente para derribar el Muro de la Vergüenza, detener el TLCAN y detener y revertir todas las políticas emanadas de la agenda corporativa del « libre comercio ». Tenemos los mismos intereses, y estamos librando las mismas luchas para proteger nuestros derechos como trabajadores.

Para promover esta lucha transfronteriza, los abajo firmantes, sindicalistas y activistas, hacemos un llamamiento a nuestras hermanas y hermanos de ambos lados de la frontera para que apoyen este llamamiento y lo promuevan lo más ampliamente posible entre nuestras organizaciones laborales y comunitarias. Trabajemos juntos para construir una conferencia binacional de base amplia alrededor de estas demandas comunes, la fecha y el lugar a ser determinado por los signatarios iniciales.

• ¡Abajo el Muro de la Vergüenza!

• ¡No más deportaciones!

• ¡Alto al TLCAN y Tratado de Libre Comercio de Centroamérica!

• ¡Alto a todas las privatizaciones y contrarreformas!

• ¡Defendamos los derechos de los trabajadores a sindicalizarse y al contrato colectivo de trabajo en ambos lados de la frontera!

Coordinadores de la iniciativa Alan Benjamín EUA y Luis Carlos Haro México.

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s